
16 Oct Vender mi casa rápido en tiempos de COVID-19
Ir al gimnasio, a la oficina, al supermercado, reunirnos con desconocidos o viajar en metro eran actividades diarias que ejecutábamos con normalidad antes de marzo de este mismo año y que, ahora, se han convertido en actividades de riesgo por culpa del COVID-19.
Si tomamos las medidas oportunas, minimizaremos el peligro y conservaremos esa nueva “normalidad”.
Show must go on o, mejor dicho, la vida debe continuar y hay ciertos temas que no podemos posponer.
Sin embargo, no hay porqué preocuparse, porque pueden hacerse sin contagiarse y con total tranquilidad. Uno de estos ejemplos es el de vender rápido una casa.
Siguiendo nuestras recomendaciones de seguridad y sanitaria, podrás efectuar tal trámite sin poner en peligro tu salud.
Consejos para minimizar el riesgo de COVID
A continuación, os mostramos un listado de consejos que os recomendamos aplicarlos para
Visitas presenciales en las casas
Cuando llega el momento de enseñar la vivienda, hay consejos de higiene y seguridad que deben seguirse al pie de la letra:
- Es fundamental tener ventiladas las estancias del piso, teniendo en la medida de lo posible las ventanas siempre abiertas.
- Comunicarle al comprador la prohibición de tocar cualquier superficie.
- Llevar bien puestas las mascarillas.
- Lavarse antes las manos.
Como en Bienes! filtramos a los clientes por sus posibilidades reales de compra, es habitual que el comprador esté interesado en hacer una investigación a “fondo”.
Como consejo para el que vende su casa, es conveniente apuntar todas las dudas y cuestiones del comprador para poder responderlas posteriormente en una videollamada o llamada telefónica para reducir al máximo el tiempo de permanencia dentro del piso. Así reduciremos al mínimo las posibilidades de contagio.
Medidas de higiene y seguridad
A la hora de concertar una cita con el comprador, asegúrate de que viene con cita previa y dentro de tu horario, para evitar aglomeraciones con otros visitantes.
Procura que en todo momento se respetan las directrices de las autoridades sanitarias:
- Respetar el distanciamiento social de 1,5 metros.
- Efectuar una limpieza o desinfección después de cada visita.
- Los visitantes deben respetar el uso de la mascarilla.
- Facilitar gel hidro-alcohólico para una correcta higiene de manos, tanto previa como posterior a la visita.
Evita los encuentros innecesarios
Cuando decides poner en venta una casa, tienes que ver como muchas personas quieren ir a ella para recorrerla e imaginarse su futura vida en ella. Quizás muestren tanto interés que decidan volver a verla más de una vez.
No obstante, tal y como nos encontramos hoy en día, desde Bienes! priorizamos todavía más en ese filtrado previo de clientes, para seguridad del cliente y minimice sus contactos con personas desconocidas.
No olvide que, como alternativa, siempre y cuando el comprador este de acuerdo, puede proponer hacer una visita virtual enseñándoles la casa con imágenes o vídeos en directo.
La tecnología existente hoy en día ha permitido grandes avances en el sector inmobiliario y en cómo mostrarles los pisos a los compradores:
- Galerías fotográficas
- Dibujos de planos arquitectónicos.
- Vídeos 360.
- Recorridos de RV.
En Bienes! contamos con varias y las ponemos a disposición de todos los clientes que la necesiten.
Por supuesto, también es recomendable mantener las comunicaciones con el comprador (todas las que se puedan), mediante correos electrónicos, mensajes o teléfono.
Las negociaciones, dudas o pequeñas consultas deben dejarse para vías que, gracias a la tecnología, nos han permitido resolver sin contacto físico.
Vender una casa en tiempos de COVID parece complicado, pero si sigues nuestras recomendaciones de higiene y seguridad, no deberías correr ningún riesgo.
No debemos tener miedo a continuar con nuestras actividades cotidianas, es importante aprender a convivir con el virus, pero sin dejar de lado las precauciones.